Proyectos

El Chirripó es Arte

Iniciativa de la Administración del Parque Nacional Chirripó y la Comisión de Aniversario, busca sensibilizar sobre la importancia de los Parques Nacionales de Costa Rica, enriquecer la cultura ambiental por medio del arte y fomentar un aprendizaje activo y participativo sobre la conservación de la biodiversidad, resaltando en el caso de El Chirripó, todo su aporte para la identidad cultural costarricense.

Seis artistas fueron encomendados para esta misión, Flory Fonseca Romero, Gilberto Ramírez Chaves, Milena Elizondo Segura, Oscar Abarca Jiménez, Carmen Elizondo Araya y Carlos García. Su reto Chirripó lo vivieron con los pinceles y las pinturas, inspirándose en los paisajes e historia de esta majestuosa área protegida.

Sede: Galería Nacional / Museo de los Niños
Fecha: del 04 al 28 de setiembre, 2025
Inauguración: 04 de setiembre a las 7:00pm
Entrada gratuita

”El Chirripó es Arte” cuenta con la Declaratoria de Interés Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, mediante Acuerdo Ejecutivo N. 101-C del 18 de junio de 2025 y con la Licencia de Evento Esencial Costa Rica.

El Parque Nacional Chirripó, además de ser de los más representativos y visitados en Costa Rica, también forma parte de la Reserva de la Biósfera La Amistad (RBA), de la Reserva Cordillera Talamanca–La Amistad y sitio de Patrimonio Mundial, declarado por la UNESCO en 1983, con una extensión en 1990. Además, resguarda Los Crestones, un Símbolo Patrio de la riqueza natural de Costa Rica declarado el 05 de setiembre de 2011, según la Ley N° 8943.

Un rasgo sobresaliente: el Cerro Chirripó es el punto más alto de Costa Rica, a 3.820 m. de altitud.

Chirripó es una palabra Cabécar cuyo significado es “Tierra de las Aguas Eternas”, por sus numerosos lagos y variadas formas de origen glaciar, tales como: valles en forma de U, morrenas, terrazas y circos glaciales que atestiguan el paso de grandes lenguas de hielo, cuya acción data de hace aproximadamente 25.000 años.

Este proyecto ha sido posible gracias al Sistema Nacional de Conservación y del Instituto Costarricense de Turismo, además, de la empresa privada: Radisson San José, La República, Hotel Zima y Tienda la Gloria.

Las obras están a la venta y sus certificados de originalidad están legitimados como colección oficial del 50 aniversario. Un porcentaje de lo recaudado se destinará para el programa de prevención de incendios forestales de la Asociación de Arrieros y Guías Porteadores de San Gerardo de Rivas.

La gestión sociocultural y coordinación general de “El Chirripó es Arte” está a cargo de Xenia Ramírez Monge bajo su marca “Lapislázuli Comunicación”, para información por favor comunicarse al correo electrónico: [email protected] o al WhatsApp (506)8897-2118.


¡Aquí estamos para vos!

Empezá por comunicarte con nosotros, contactarnos es gratis, no tener una estrategia comunicacional, es lo que te podría costar caro.